Osteogénesis imperfecta no le impidió ser madre

Padece de Osteogénesis Imperfecta mide apenas 73 centímetros, y tuvo 3 hijos

Stacey Herald tiene 34 años padece de Osteogénesis imperfecta (huesos de cristal) y contra todo pronóstico ha dado a luz a un bebé de 45 centímetros, más de la mitad de su propio tamaño.

A causa de su enfermedad la cual también es conocida como la enfermedad de los huesos de cristal, los médicos le dijeron que no podría tener hijos, sin embargo quedo embarazada pero los médicos aconsejaron que se hiciera un aborto, ya que por el tamaño de su dorso el bebé aplastaría sus pulmones y su corazón.

TE PUEDE INTERESAR  México - Subasta de autos ayudará a educacion de niños jóvenes con discapacidad

“Los médicos me dijeron que me iba a morir. Ellos me rogaron no tener un bebe pero yo les contesté que estar viva era un milagro y que mis hijos también podrían sobrevivir”, declaro Stacey.

Su primera hija, Kateri, nació en el 2006 – y sufre de la misma condición que Stacey, mientras que su segunda hija Makaya nació en el 2008 y nació completamente sana. Ahora las dos niñas son más grandes que su mamá. En el 2009 Stacey tuvo a su tercer hijo Malaqias.

TE PUEDE INTERESAR  Spot de sensibilización, Discapacidad física - Hacer un mundo para todos, comienza por ti

Su nuevo hijo, Malaquías, nació con ocho semanas de anticipación y por cesárea el 28 de noviembre del 2009, con un peso de apenas 1 kilogramo, aunque bastante saludable. “Es el niño más hermoso que he visto en mi vida. Todo lo que quiero es permanecer a su lado”, dijo la orgullosa mujer.

Ver más historias de discapacidad y superación

  1. yolanda Hernandez dice:

    https://assetsnffrgf-a.akamaihd.net/assets/m/2013845/univ/art/2013845_univ_lsr_xl.jpg
    experiencia animadora

  2. yolanda Hernandez dice:

    https://assetsnffrgf-a.akamaihd.net/assets/m/2013845/univ/art/2013845_univ_lsr_xl.jpg

  3. Anita Aragòn dice:

    Buenas tardes, soy una chica con Osteogénesis Imperfecta, esta noticia me alegró mucho, yo siempre he dicho que con la ayuda y fe en Dios todo se puede, todo es posible, créanme que no es fácil vivir con esta enfermedad, es muy duro, desde que uno nace sufre tanto la persona que lo padece como los de su alrededor (su familia), pero con mucho amor y ayuda de Dios todo es posible, yo he salido adelante por eso, tengo gracias a Dios a mis padres y a mis 2 hermanos conmigo, que nunca me han abandonado y me han apoyado y cuidado siempre! eso me ha dado fuerzas para salir adelante, mi mami desde que nacì se ha enfrentado a todo, nunca se dio por vencida, me llevaba siempre a mis controles, me llevaba a terapias en brazos aunque pesara cuando no teniamos para pagar taxi o transporte, y gracias a todo eso yo estoy aca, no camino mucho pero si puedo desplazarme en mi casa agarrada con cuidado, tengo 5 cirugias que me han hecho unos mèdicos de Atlanta que vienen a operar a niños de escasos recursos, yo soy de El Salvador y en mis 23 años de vida he conocido aca en mi país a 4 personas con mi misma enfermedad, de pequeña no conocía a ninguna, y pensaba que era la ùnica en todo el mundo, pero después me di cuenta que no es asi, hay muchos como yo, y muchos de ellos salen adelante como mi familia y yo lo hemos hecho, felicito a los padres que no se dan por vencidos, a aquellos que no nos han abandonado, Dios les bendecirá siempre, él nunca nos desampara, mientras confiemos en él siempre saldremos adelante, no desmayen, que nosotr@s seremos siempre felices mientras tengamos el apoyo de nuestros padres, familiares y amigos. Gracias a Dios yo ahorita estoy estudiando, mañana comienzo segundo año en la Universidad, en la carrera de Trabajo Social, no ha sido fácil llegar hasta aca, hemos pasado muchas dificultades, muchos obstáculos que aun a veces se nos presentan, pero les hacemos frente y no nos damos por vencidos, yo he soportado tanto porque quiero salir adelante, superarme y poder en un futuro ayudarles a mis padres, que tanto han gastado en mi, asi que por este medio animo a todos los padres que tienen niños con esta difícil enfermedad, les digo que no están solos, Dios siempre nos pone ángeles que nos brindan ayuda, amen, cuiden y apoyen a sus hij@s. Bendiciones a todos.

    1. jaque dice:

      Es hermoso yo soy chica cristal y para mi es algo dificil pero ahora con esta historia se que podemos ser unas mujeres normales Dios los bendiga

    2. yolanda Hernandez dice:

      Yolanda Maria Hernádez Carmona.

      Estimada Anita Aragon.
      Vivo en Colombia. Le escribo porque deseo hacerle llegar la experiencia de alguien que al igual que usted da gracias a Dios por la vida y lo que ha podido lograr.

      Noviembre de 2013 | La Atalaya (edición de estudio)

      En el país de Kenia, dos precursores a quienes se invitó a entrar en una casa se sorprendieron al ver la diminuta figura de un hombre en cama. Tenía el torso muy pequeño y los brazos muy cortos. Cuando le dijeron que Dios ha prometido que “el cojo trepará justamente como lo hace el ciervo”, en su rostro se dibujó una amplia sonrisa (Is. 35:6).

      Los precursores se enteraron de que Onesmus, que ahora tiene casi 40 años, nació con osteogénesis imperfecta, también llamada enfermedad de los huesos de cristal. Sus huesos son tan frágiles que pueden romperse a la menor presión. Puesto que no existe cura ni un tratamiento eficaz, su única perspectiva era pasar el resto de su vida con dolor y confinado a una silla de ruedas.

      Onesmus aceptó estudiar la Biblia. Sin embargo, su madre no quería que asistiera a las reuniones cristianas, pues pensaba que podría lastimarse y sufrir más dolor. Así que los hermanos le grababan las reuniones y él las escuchaba en casa. Pero cuando llevaba cinco meses estudiando la Biblia, expresó el deseo de asistir a las reuniones a pesar de los riesgos.

      ¿Aumentaron sus dolores por asistir a las reuniones? Justo lo contrario. “Mi dolor crónico parecía disminuir en las reuniones”, recuerda. Pensó que su nueva esperanza era la razón por la que se sentía mejor. Feliz de ver a su hijo tan animado, su madre también accedió a estudiar la Biblia. “Servir a Dios es su medicina”, decía.

      Poco después, Onesmus llegó a ser publicador no bautizado. Con el tiempo se bautizó, y ahora es siervo ministerial. Aunque no puede usar las piernas ni uno de los brazos, deseaba hacer todo lo que pudiera en el servicio de Jehová. Quería hacer el precursorado auxiliar, pero no se animaba a entregar la solicitud. ¿Por qué? Porque sabía que tendría que depender por completo de alguien que empujara la silla de ruedas. Cuando les contó su preocupación a los hermanos, ellos le prometieron que lo apoyarían. Gracias a su ayuda, Onesmus logró ser precursor auxiliar.

      Cuando quiso ser precursor regular, le asaltaron las mismas dudas. Sin embargo, cierto día el texto diario le dio el estímulo que necesitaba. Estaba tomado de Salmo 34:8, que dice: “Gusten y vean que Jehová es bueno”. Tras meditar en él, decidió emprender el precursorado regular. Ahora predica cuatro días a la semana y da cursos bíblicos a varias personas que están progresando bien. En el año 2010 asistió a la Escuela del Servicio de Precursor. Y podemos imaginar la alegría que sintió al tener como instructor a uno de los dos hermanos que lo visitaron la primera vez.

      Sus padres ya han fallecido, pero los hermanos de la congregación atienden sus necesidades diarias. Está agradecido por todas las bendiciones de las que ahora disfruta y espera con ilusión el día en que “ningún residente dirá: ‘Estoy enfermo’” (Is. 33:24)
      Anita gracias por leerla hasta el final.
      Que seas muy feliz.
      Atentamente Yolanda.

  4. ramon dice:

    hola yo tambien tengo una niña de 9 año con huesos de cristal. Abeces no entiendo porque me toco ami. Pero asin es la vida. Desde aqui te mando un saludo y decirte k dios este contigo. Yo y mi mujer somos una pareja de 26 y 27 años. La berdad es k alo primero no bino demasiado grande pero ya lo llebamos merjor. En estos momentos estamos en el hopital porque acaba de acerse daño en la espalda. Desde este momento quiero decirle a aquellos padres k estan en la misma situacion k yo k tengan paciencia y k busque la presencia de dios?

  5. Hola muy buenas tardes, soy Daniel Schifter Aceves, quisiera saber donde puedo encontrar los datos sobre Stacey Herald, soy del programa la Pirinola Radio, o con quien puedo contactarme. Si alguien sane les dejo mi correo dstransmetal@gmai.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir