Discapacidad en Gatos
No hay que tenerles pena o lástima, ellos son dignos de nuestra admiración.
Rechazando totalmente la tendencia imperante, que sugiere la eutanasia en los animales que tienen alguna discapacidad, un gran número de asociaciones y personas al rededor del mundo han optado en los últimos años por incentivar la rehabilitación y cuidados de sus mascotas, ya sea en sus propios hogares, hogares de tránsito o granjas en especializadas.
El resultado de esta opción ha sido bastante positivo, las mascotas han demostrado una natural resilencia y evolución sin ningún trauma que deja maravillada y desafía a la ciencia.
Gracias a sus cualidades innatas, los animales nos demuestran que pueden brindar un gran apoyo a las personas con discapacidad, no solo desde las terpias en los que son usados como vehículos de superación sino desde el vivo ejemplo y motivación con que logran llevar una vida plena.
La discapacidad en nuestras mascotas es diferente a la discapacidad de los seres humanos.
Nosotros, los seres humanos, somos dados a atribuirle sensaciones y sentimientos a nuestros animalitos que son propios solamente de nosotros. Por ejemplo, el pesar o la pena. Si vemos a alguien que probablemente haya perdido una de sus extremidades inmediatamente podemos llegar a sentir pena por esa persona, pensaríamos en su sufrimiento físico y mental por la pérdida. Lo mismo hacemos con los animales, si vemos a un gatito en la calle que ha perdido sus patas traseras pensaríamos “pobre gatito”. Es más, en muchas ocasiones, algunos dueños prefieren “poner a dormir” a sus mascotas por evitarles el sufrimiento de tener una de sus patas amputadas.
Los animales aunque pueden tardar en acostumbrarse a una prótesis o a una silla de ruedas, la disfrutarán como si fuera algo normal. Es el dueño el que tiene que despojarse de los prejuicios y sentimientos de pesar y sufrimiento, porque su mascota no estaría sufriendo.
Hoy en día la tecnología ha tenido grandes mejoras y se pueden encontrar andaderas o sillas de ruedas especiales para gatos. Estos aparatos además de mejorar su calidad de vida, les permiten sentirse liberados e independientes pues, pueden seguir su vida de manera normal y corriente.
Cada andadera es construida a la medida, siguiendo siempre las necesidades del gato discapacitado. Los materiales que se utilizan son livianos como el aluminio, además se utilizan acolchados para mayor comodidad de su mascota.
Si tiene un animalito que ha sufrido un accidente y le deben amputar alguna patita, no opte por el sacrificio, devuélvale a su mascota la oportunidad de vivir, una silla de ruedas puede ser la solución para tenerlo a su lado muchos años más.
Pueden ver algunos modelos de sillas de ruedas para perros y otras mascotas en la web Ortocanis.com
Más información sobre discapacidad animal