Crean baston para ciegos que reconoce rostros
Crean baston para ciegos que reconoce rostros . Un grupo de estudiantes de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, han desarrollado un bastón blanco que permite a las personas con alguna discapacidad visual identificar instantáneamente a sus amigos y familiares. Esto es posibles gracias que el bastón tiene incorporado la tecnología de teléfono inteligente, de esta manera puede reconocer los rostros de los familiares desde hasta 10 metros de distancia.
El nuevo bastón también cuenta con funcionalidad GPS que ayudara a la orientación de usuario.
Xplor, es como bautizaron al dispositivo y fue presentado a profesionales de la medicina y a científicos de Luxemburgo y Francia. A finales de año, será presentado en Alemania. El dispositivo está recibiendo buenas respuestas, por lo que los creadores esperan pueda comercializarse pronto.
Cómo funciona
Cuando una persona invidente va por la calle usando el Xplor, y se acerca un familiar a menos de 10 metros, el dispositivo vibra para avisarle así usuario, esto es porque cuenta con un sistema que le permite reconocer a las personas más allegadas, gracias a un banco de imágenes almacenadas en una tarjeta de memoria SD, que lleva en su interior.
El dispositivo también puede guiar al usuario hacia los miembros de su familia o amigos, mediante un auricular y una guía de audio, y transmite a través de la mediante la tecnología bluetooth.
Las características del bastón Xplor, fueron definidas a partir de un estudio realizado en el Centro Beacon para Ciegos de Wolverhampton, West Midlands.
Nuevas tecnologías para invidentes
En el año 2013, un equipo de científicos de la Universidad Miguel Hernandez de Elche desarrollaron un bastón electrónico que detectaba obstáculos en altura, tales como ramas de árboles o retrovisores de vehículos.
Este tipo de obstáculos no son detectados por los bastones normales de las personas invidentes.
El dispositivo también contaba con un innovador sistema de vibración que iba colocado en la muñeca del usuario.
Más recientemente, el centro de investigación Vicomtech-IK4, situado en el Parque Tecnológico de San Sebastián, ha desarrollado un sistema de guiado destinado a personas invidentes que permite moverse de forma autónoma y segura.
La tecnología utiliza sonidos 3D y geolocalización para ayudar al usuario a recrear mentalmente el camino que debe realizar.
Deja una respuesta