Convención sobre los derechos de la persona con discapacidad – Naciones Unidas

La ONU cree que en el mundo hay cerca de 500 millones de personas con discapacidad y esta cifra va aumentando cada año, especialmente en los países menos desarrollados. La discriminación es uno de los más grandes problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad.

TE PUEDE INTERESAR  Ley Discapacidad Costa Rica-Ley 7600

La presente  Convención tiene el propósito promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.

TE PUEDE INTERESAR  Discapacidad Argentina-Ley 24901

Convencion discapacidad.pdf lectura fácil

  1. Tengo 35 años para mi es una tranquilidad poder dejar este comenario o si estara bien pero medolio y todia me duele el compotamiento de mi consulado Colombiano recurri a ellos por ayuda para volver a traer mis 2 hija de 10 años y 16 vivo en chile hace 7 años y ellas tienen permanecia defnitiva tambien y les rogue que me ayudaran haci enferma me hicieron caminar devil les mostre documetos de mi enfermedad y me cerraron las puertas el 9 de mayo me entregan el cerificado de invalides que por sierto tengo el 69% de invalides mi enfermedad es: Raquiestenosis congenita y Fibromialgia por favor sime pueden orientar mis niñas me nesecitan la de 16 años deberia estarce graduando de su en señanza media pero esta sin estudiar en estos momentos y estan decesperadas todabia alcanzo a matricular las en chile otra vez, con lo del terremto del 27 febrero del 2010 las lleve para para Colombia por que no tenia quien me las cuidara mi madre fallecio de cancer y estaba sola y mi hermana esta en colombia y en estos momentos las tiene ella pero por Dios las quiero conmigo mi esposo esta tabajando lejos de mi para ver si podemos pero lo veo tan incansable taerlas el tiene 4 hijos mas y no da abasto el solo estoy sola en estos momentos por que el biene cada 11 a 15 dias y desasa 2 dias alli aprobecha y medeja alimentos comprados que pena tener que desahogarme un poco he sido una mujer indepedinte y trabajadora y verme haci es muy duro para mi desde hace 16 ños etenido que vivir con este calbario pero Diós me esta dando mucha resignación de mi vida podia hacer un libro. Gracias a las personas que puedan ver estas palabras y ayudarme de corazón mil gracias vi esto y no se porque me puce a escribir. Att: Yolima

    1. artículos como estos nos dan fuerza para seguir adelante a pesar de contar con el apoyo de mi familia, mis amigos y compañeros de trabajo, yo puedo decir que si me hedesenvuelto a mis posibilidades, te digo sigue adelante y luchas por tus ideales, aca en Ecuador los discapacitados nos han valorado de sobremanera a partir de la vicepresidencia del Lic. Lenin Moreno, haciendo referencia a tu historia pues te digo no hoches al trasto tus ideales y sigue luchando verás que con fe y esperanza en dios algún rato vas a tener a los tuyops junto a ti.

      1. lankaster Benalcazar dice:

        soy una persona con discapacidad tengo el 30% fisica sin embargo donde trabajo me notificaron que hasta el 28 de febrero 2014 trabajaba en una institucion educativa soy docente por contrato ocasional y las clausulas del contrato manifiesta una vez que llega el docente titulas se termina el contrato hasta ay todo bien pero yo le manifeste a la rectora encargada q por favor me reubique a mi trabajo como docente ya q tengo una discapacidad calificada por el conadis sinembargo todo aquello no le dio importancia yo llevo trabajando en la institucion educativa por el tiempo de 8 años y hoy me sinento totalmente desesperado angustiado porque ese era mi medio de sustento de mi y mi familia aca todavia se violan los derechos de las personas con discapacidad y en nuestra constitucion 2008 lo manifiesta en el art 47 numeral 5 y art.48. numeral 7 lo manifiesta claramente pido q por favor esto se haga justicia pero con mano dura para q aprendan a respetar las condiciones de las personas con discapacidad hago un llamado a las instituciones q estan a cargo de solucionar esta derecho de las personas con discapacidad ya que nuestro presidente del ecuador es el garantista de estos derechos ,convenios, tratados gracias por su amable atencion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir