Break dance en silla de ruedas con Maksim Sedakov
Maksim Sedakov break dance en silla de ruedas
Tras perder la pierna en un accidente de automóvil, un joven ruso está decidido a demostrar que su condición no le impide hacer lo que más le gusta.
El baile siempre fue y será un camino para que la gente se exprese, es divertido para todas las edades, en el caso del Break dance es un estilo impresionante.
Pero es mucho más impresionante cuando vemos a Maksim Sedakov original de San Petersburgo quien ha llevado este estilo de baile a un nivel completamente nuevo, con más de sólo unos pasos de baile difíciles de superar.
Maksim participa en diversos estilos de danza, y su capacidad es aún más impresionante porque ha aprendido a realizar sus movimientos en una silla de ruedas y en un país en donde no hay muchas oportunidades para las personas con discapacidad.
"En 1994, tuvo un accidente cuyo resultado fue la amputación de su pierna", pasó mucho tiempo en el hospital y desde entonces ha usado una silla de ruedas, en todo ese tiempo aprendió de los demás niños cómo utilizar su silla para subir las escaleras. Y algunas otras cosas más.
Maxim Sedakov a continuación explica cómo empezó su carrera en la danza.
"Entré a la Escuela Dinámica de Centro, que es la escuela en la que ahora trabajo, "Mientras estuve allí, una señora nos hizo una visita y me preguntó si me gustaría probar la danza. Y le dije que sí, por supuesto, porque estoy lleno de energía. Así es como empecé. "
Desde entonces, nunca ha mirado atrás. Maxim, junto con su entrenador y pareja de baile, Elena Lasko, ganó el Campeonato Mundial de Baile en silla de ruedas, y han competido en competiciones alrededor del mundo.
"Sé que Maxim siempre le ha gustado el baile," dice Lasko. "Cuando nos conocimos, decidimos que queríamos competir en torneos. Así que hicimos nuestros primeros pasos que nos llevaron a lo que estamos haciendo ahora ".
Maksim y Elena no son los únicos que rompen las barreras, desde anuncios de televisión que representan talentosos bailarines en sillas de ruedas, a Aarón Fotheringham, que llevó a cabo en el mundo por primera vez en silla de ruedas back flip - estas personas ofrecen una gran motivación a otras personas con discapacidad.
"Lo más importante es tener una confianza en uno mismo, en las propias capacidades, y no hay que tomar en serio si la gente a veces dice que no puedes hacer ciertas cosas", explica Maxim. "Hay que poner estas cosas de la cabeza, porque se puede hacer mucho más de lo que piensas -. Como la danza"
Los logros de Maxim, y muchos otros como él, muestran que, independientemente de la situación de una persona, aún es posible alcanzar tus sueños.
Ver más historias de discapacidad y superación
Deja una respuesta