Saltar al contenido

Rehabilitacion en la paralisis cerebral


Rehabilitación en la parálisis cerebral. La parálisis cerebral se define como una alteración del movimiento y la postura que se produce debido al daño o lesión en un encéfalo no maduro. 

La parálisis cerebral no es progresiva pero si permanente y produce en las personas dificultad para controlar algunos de sus músculos. Esta lesión motora puede ocurrir antes, durante o después del parto. La parálisis cerebral afecta a las personas de diversas formas, sus síntomas pueden ir de leves a severos dependiendo de la zona del cerebro donde ocurrió la lesión.

Rehabilitacion en la paralisis cerebral

La parálisis cerebral se clasifica en 4 tipos principales:

1.- Espástico: Al rededor del 75% de las personas con parálisis cerebral presentan espasticidad, es decir que estas personas tienen una notable rigidez en los músculos, presentan dificultad de movimientos e incapacidad para relajar los músculos, debido a la lesión de la corteza cerebral que afecta a los centros motores.

TE PUEDE INTERESAR  La equinoterapia y sus beneficios

El grado de afección varía.

Monoplejía, afecta solo a un brazo o una pierna.

Hemiplejía, afecta a a un lado del cuerpo solamente, el brazo y la pierna derechos o ambos miembros del lado izquierdo.

Cuadraplejía, denominada a veces como displejía, si la afección está más situada en las piernas que los brazos, en este caso los 4 miembros presentan espasticidad.

2.- Atetósico. En este caso el paciente presenta frecuentes movimientos involuntarios que enmascaran e interfieren con los movimientos normales del cuerpo. Por lo general, se producen movimientos de contorsión de las extremidades, de la cara y la lengua, la persona afectada hace gestos, muecas y presenta torpeza al hablar.

En este tipo de pacientes es muy común las afecciones en la audición, afecta a más del  40 % en este grupo, interfiriendo con el desarrollo del lenguaje.

TE PUEDE INTERESAR  La Ataxia de Friedreich

La lesión de los ganglios basales del cerebro parecer ser la causa de esta condición. Menos del 10 % de las personas con P.C. muestran atetosis.

3.- Atáxico: En esta condición la persona presenta mal equilibrio corporal y una marcha insegura, y dificultades en a coordinación y control de las manos y de los ojos. La lesión del cerebro es la causa de este tipo de parálisis cerebral, relativamente rara.

4.- Mixta y otros: Casi un 10 % presentan un tipo mixto de P.C. y un porcentaje reducido, un tipo especial de tensión muscular como distonía, hipertonía, rigidez y temblores.

Archivo gratis: Rehabilitacion en la paralisis cerebral