Perú - Encaminados hacia un Turismo Accesible

En estos últimos años, la participación de las personas con discapacidad en el sector turístico ha ido ganando mayor fuerza, gracias a que se han implementado nuevas normas de accesibilidad para que el turista con discapacidad no encuentre mayores dificultades.

A partir del año 1998, se inicia en el proyecto Perú: Hacia un Turismo Accesible, Dicho proyecto tiene la finalidad de captar turistas discapacitados de los principales países emisores, EE.UU, Canadá, Francia, Alemania, Inglaterra, Italia, el Japón, etc. Y viene coordinándose con diferente entidades publicas y privadas, tanto nacionales como extranjeras.

Como son:

  • Conadis - Perú  (Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad)
  • Confiep - Perú, (Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas)
  • Keroul - Canadá y
  • SATH - EE.UUSociety for the Advancement of Traveler with Handicaps

Para este proyecto se realizaron tours a diferentes puntos turísticos del país, juntamente con personas con este tipo de dificultad, para evaluar la accesibilidad y servicios que se requieren para este turismo. A raíz de estos viajes se realizó muchos cambios en el Perú en materia de accesibilidad, no solo en el campo turístico si no también en el campo social y que está orientado a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad del país. De acuerdo a ello, se inscribió al Perú dentro del circuito que lo convierte en un destino para el Turismo Accesible, y se edito un Manual para la Atención del Turista con Discapacidad.

Como parte de recorrido, el grupo tuvo la oportunidad de visitar la ciudadela de Machu Picchu, llegando parte de este a subir hasta el reloj solar o Intihuatana, ubicado en la parte más alta de la ciudadela. Asimismo el grupo visito 2 albergues en la selva amazónica.

TE PUEDE INTERESAR  El jardin de frutas exoticas de un joven con discapacidad

Para todos los integrantes de este equipo, estos viajes han sido sin duda una experiencia inolvidable y una magnífica oportunidad para darle al proyecto “Perú Hacia un Turismo Accesible” un impulso más para convertir esta meta en una realidad.

TE PUEDE INTERESAR  Discapacidad física y turismo guía de atención

Estos turistas tienen los mismos intereses y particularidades de los demás visitantes, sin embargo, sus hábitos de viaje presentan diferencias debido a sus necesidades, por lo cual se capacito a: Empleados de hoteles, restaurantes, agencias de viaje, aeropuertos, centros comerciales, compañías de aviación, y otros medios de transporte, así como a guías de museos, lugares arqueológicos, y lugares de interés turístico.

Hoy en día el país cuenta con una serie de servicios y facilidades como aceras con rampas o con terraplenes en subida, algunos hoteles, restaurantes, y lugares turísticos, con rampas, ascensores y servicios higiénicos adecuados, y sobre todo, gente del ramo turístico altamente capacitada. Sin embargo se recomienda consultar a las agencias especializadas para mejores servicios, pues aun no todas las ciudades cumplen con los servicios y atenciones para este visitante.

Fuente: Perú.com

  1. Hola , queremos ir a visitar el Machu Pichu , pero mi señora tiene problemas para subir escalones , pueden informarme si hay que subir muchos escalones o existen rampas , muchas gracias.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir