Inteligencia Artificial para tratamientos de Alzheimer
Inteligencia Artificial podría ayudar a personas con mal del Alzheimer
La inteligencia Artificial puede servir para tratar enfermedades con el mal de Alzheimer, pues anteriormente se han utilizado técnicas que se valen de la I.A para su diagnóstico. Y se han venido desarrollando aplicaciones concretas en este campo.
La Inteligencia Artificial viene siendo usada en en el campo médico como una herramienta. La I.A hace uso de técnicas de aprendizaje de tal manera que, a partir de una serie de casos de personas con la enfermedad de Alzheimer a los cuales se le han aplicado el exámen, de les puede dotar de un modelo desde los orígenes de la enfermedad”, así lo explica el investigador español Rafael Martínez.
Valiéndose de la probabilidad asignada a cada uno de las personas tratadas, se puede hacer un seguimiento de que nuevos casos sufran ese deterioro cognitivo asociado a la enfermedad.
La Inteligencia Artificial se convierte, para estos casos, en un instrumento de trabajo inigualable. También se la utiliza para identificar glaucomas, ya que los médicos identifican la cabeza del nervio óptico en imágenes de fondo de ojo mediante técnicas de optimización en Inteligencia Artificial. También se analizan las imágenes quese obtienen por medio de resonancias magnéticas.
Fuente: http://www.robotikka.com/
Deja una respuesta