Discapacidad y superación Historia del Pianista invidente Nobuyuki Tsujii
Historia del Pianista invidente Nobuyuki Tsujii
Ha sido ganador de diversas competencias de piano desde niño, en el 2009 con 20 años de edad fue ganador de la medalla de oro del prestigioso concurso de piano, Concurso Internacional de Piano Van Cliburn,cen el cual compartió el primero premio con el todavía más joven pianista Haochen Zhang de China, de 19 años, quien a su vez era el participante con menor edad del concurso.
En los últimos años Asia ha contribuido con un sin numero de talentos musicales, pero nada de lo que se haya mencionado anteriormente resulta demasiado impresionante, de no ser por un pequeño detallle.
Nobuyuki Tsujii es ciego de nacimiento, pero estaba dotado de un talento para la música. Cuando tenía 4 años comenzó a tocar sus primeras notas en un piano de juguete luego de escuchar una melodia que su madre había estado tarareando. Comenzó su estudio formal de piano a la edad de cuatro años.
La calidad interpretativa de Nobuyuki Tsujii impresiona por sí sola y es independiente del hecho de que sea ciego, pero su invidencia eleva aun más su proeza.
La ausencia de la vista obliga a los invidentes agudizar sus otros sentidos. Se ha establecido que a nivel de la población general, la ocurrencia del oído absoluto (la capacidad para identificar y reproducir una nota musical sin ayuda de referencia externa) entre los ciegos es mucho mayor que entre los videntes; específicamente entre los músicos, normalmente menos del 20% de los videntes poseen el oído absoluto, mientras que un estudio científico arrojó que el 57.1% de los músicos invidentes en la muestra considerada poseían esa capacidad [2]. Los científicos consideran que la ausencia de la vista en los ciegos congénitos o los que perdieron la vista a muy temprana edad les permite aprovechar las neuronas de su corteza visual para otros sentidos, especialmente el sentido auditivo para los casos de los músicos .
Es la primera vez que un invidente triunfa en el Van Cliburn (otro invidente participó en 1973) y la segunda ocasión que el primer premio es compartido (la otra vez fue en el 2001).
Quizás sea un hecho normalmente desconocido ―o al menos pocas veces resaltado―, pero la ausencia del sentido de la vista no ha sido obstáculo para que a través de la historia hayan existido muchos notables músicos ciegos. Varios casos recientes son muy conocidos: el cantante Andrea Bocelli, Stevie Wonder, Ray Charles, José Feliciano y el virtuoso jazzista Art Tatum, etc.
En este caso, lo que quita la naturaleza lo ha compensado por otro lado, pero me parece que sería bastante injusto que por ello disminuyera nuestra apreciación del mérito de Nobuyuki Tsujii (y los otros notables músicos invidentes): ¿en comparación con los músicos videntes, cuántas dificultades adicionales confrontan los invidentes para poder realizar sus estudios y desarrollar su talento?
Aquí van dos videos de Nobuyuki Tsujii en el Van Cliburn 2009. Disfruten.
Como muchos otros músicos invidentes, Nobuyuki Tsujii aprende las piezas musicales de oído, usando grabaciones y música en vivo. En su caso, sus profesores realizan grabaciones lentas de las nuevas piezas con las cuales trabaja y aprende. Aunque sí aprendió a leer música en braille, no la utiliza por resultarle ser un método mucho más lento.
Clic aquí para ver más Historias de Superacion y discapacidad
-
¿Dónde puedo conocer personas con discapacidad que estudien piano?
Yo estoy en Plaza Castilla
658514408
Deja una respuesta
¿Dónde puedo contactar con los pianistas ya que estoy estudiando piano y me gustaría estudiar juntos en alguna asociación o con personas con minusvalías, como yo soy principiantes, vivo en Plaza Castilla, gracias
658514408