Desarollan sistema de control universal para ancianos y discapacitados

Desarrollan un sistema que interconecta a todos los electrodomésticos del hogar, se trata de un sistema universal que enlaza a todos los electrodomésticos del hogar incluyendo los equipos multimedia y hasta internet. Este proyecto intenta facilitar los problemas de accesibilidad a los que se enfrentan los ancianos y las personas con discapacidad.

Estás tumbado en el sofá del salón viendo tu programa favorito y comienzas a oler a quemado. ¡El aceite! Te levantas, corres y retiras la sartén de la vitrocerámica, pero la cocina ya está cubierta de humo. Evitar estos despistes es cada vez más fácil gracias a la tecnología. El centro donostiarra Vicomtech-IK4, situado en el parque tecnológico de Miramón, ha diseñado un sistema que conecta todos los electrodomésticos de la casa y que, además, permite acceder a la tecnología a toda la ciudadanía, incluidas las personas mayores y las que sufren cualquier tipo de discapacidad, en especial de carácter cognitivo.

Como explican desde este centro tecnológico, su programa 'I2HOME', «interconecta los electrodomésticos de una casa a través de una consola remota universal». El sistema «incorpora un Centro de Control Universal (UCH) como componente esencial que proporciona y gestiona la comunicación de los electrodomésticos interconectados al mismo mediante protocolos industriales».

Así, todos los aparatos del hogar, sea un electrodoméstico, un equipo multimedia o internet, estarán enlazados. Es decir, un único dispositivo instalado en la vivienda unirá elementos domésticos muy diversos como el aire acondicionado, el videoportero de la entrada, la televisión, el frigorífico, la lavadora, las luces, la radio, el correo electrónico y las persianas.

Con este proyecto, buscan paliar los problemas de accesibilidad que sufren muchas personas, ya que, «el diseño e implementación de electrodomésticos, teléfonos móviles y controles a distancia están enfocados hacia la satisfacción de los usuarios que dominan las tecnologías modernas».

TE PUEDE INTERESAR  Esclerosis Múltiple: Espasticidad

Desde Vicomtech-IK4 denuncian que «a pesar de los recientes avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a pesar del aumento en las ventas, la industria se ha mostrado reacia a normalizar el acceso a sus tecnologías y a sus productos, y a implementarlos siguiendo el principio de diseño para todos».

El centro asegura que las aplicaciones de su dispositivo son muy diversas, ya que «el sistema te puede informar de eventos del tipo: te has dejado la puerta del frigorífico abierta, la lavadora ha terminado, hoy tienes cita en el dentista o que el sistema de climatización se ha estropeado». Además, el usuario podrá elegir la forma mediante la que quiere recibir estos mensajes. Mientras que las personas mayores pueden solicitar que un avatar (personaje animado creado por ordenador) aparezca en su televisor y le avise, por ejemplo, cuándo debe tomar la medicación, otras pueden optar por recibir las citas de su agenda a través de mensajes enviados a su teléfono móvil. «Además, se pueden realizar acciones como parar la lavadora, subir la climatización y apagar los fogones desde la televisión o el dispositivo móvil», añaden.

Un proyecto europeo

TE PUEDE INTERESAR  Niño con Autismo: Guía para familias

Insisten en que su principal objetivo es «simplificar y unificar la interacción con los diferentes sistemas del hogar digital». Para lograrlo, «provee de interfaces alternativas adaptables a las necesidades especiales», explican.

'I2HOME' es un proyecto innovador que ha sido realizado a escala europea, con la participación de entidades procedentes de muy distintos ámbitos. En él colaboran nueve universidades, centros tecnológicos y diversas empresas de distintos puntos del viejo continente. Para llevarlo a cabo han contado con un presupuesto de 4,9 millones de euros. «Más de cien organizaciones y empresas de Europa están trabajando con la tecnología desarrollada en I2HOME» afirman. Además, aseguran que han recibido el reconocimiento de la Comisión Europea por «la solución tecnológica propuesta»:

Vicomtech-IK4 nació hace nueve años. Sus fundadores fueron EiTB y la alemana GraphicsNet, prrteneciente al grupo Fraunhofer-IGD. En 2005 amplió sus socios y hoy cuenta con 16 miembros del ámbito social y empresarial.

Fuente: Diariovasco.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir