70.000 euros destinados a programa de personas con discapacidad auditiva

Toledo, 19 jul.- El día de hoy en una rueda de prensa el director general de Personas con Discapacidad Javier Pérez,  afirmó que casi 70.000 euros fueron destinados al programa al programa de atención y apoyo a familias de personas con discapacidad auditiva presentado por la Federación de Asociaciones de Padres y Amigos de Sordos de Castilla-La Mancha (Faspas).

Con este proyecto se pretende ayudar al 8,5% de la población con discapacidad auditiva y a sus familias en la región, afirmó Javier Pérez.

El director general, acompañado del presidente de Faspas en la región, Víctor García, y la coordinadora del programa, Olga Rodríguez, ha explicado que la cantidad proporcionada por la Consejería supone el 44,8 por ciento del coste del proyecto, que ha permitido disponer de profesionales en Servicios de Atención y Apoyo a Familias (Saafs) en Cuenca y Guadalajara, donde aún no tenían este tipo de servicios.

TE PUEDE INTERESAR  Mujer crea silla de ruedas para bucear

Entre los objetivos del programa están consolidar los Servicios de Atención y Apoyo en las asociaciones de padres y mejorar la calidad en la asistencia a personas con discapacidad auditiva y a su familia.

Además, otros propósitos se basan en dinamizar el Programa de Ayuda Mutua Interfamiliar, esto es, el apoyo directo a las familias nuevas, así como, optimizar la formación de las familias y los profesionales, estructurar una red de atención que permita la prestación de los servicios, y revitalizar el movimiento asociativo de familias.

Olga Rodríguez ha destacado que lo interesante del programa es que "la familia será el eje fundamental" tratando la modalidad de "integración, concienciación y adaptación de las familias" con discapacitados auditivos.

TE PUEDE INTERESAR  Secretaría de Trabajo del DF apoya a discapacitados que buscan empleo

Víctor García ha destacado que gracias a los "avances científicos" y la "sensibilización de los gobiernos", se ha detectado una nueva generación con discapacidad auditiva, que se identifica con los menores de veinte años.

Con esto, ha explicado que si los mayores de veinte años han conseguido "mejoras", "no habrá ningún niño" al que no se le haya detectado sordera, por lo que se entiende, el programa permitirá que se actúe con rapidez.

Faspas está confederada en Fiapas, integrada por 32 Saafs y que a nivel estatal desarrolla un programa de atención y apoyo a familias, con la financiación del Ministerio de Sanidad y Política Social y la Fundación ONCE y dispone además de una red de atención a la persona con discapacidad y su familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir