Argentina - Censo de personas con discapacidad, miércoles 27 de octubre

Según las estadísticas y algunos estudios realizados, más de 2 millones de argentinos viven con alguna discapacidad, aun no se cuenta con una cifra exacta por lo cual el día miércoles se llevara a cabo un censo para personas con discapacidad.

Las personas con discapacidad serán preguntadas el miércoles por primera vez sobre el tipo de limitación que padecen, "lo que nos permitirá empezar a dejar de ser invisibles y reconocernos entre nosotros", dijo Mónica Bianchi, titular de la Asociación para la Capacitación y la Integración Sociolaboral de personas discapacitadas (ACIs). El operativo censal "permitirá que la sociedad nos reconozca, aceptar a la sociedad y que la sociedad nos acepte, respetando las diferencias y aprendiendo a vivir en y con la diversidad", dijo la mujer que es hipoacúsica.

Relevamiento.
En la Argentina viven 2.176.123 discapacitados, según la Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDI) realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) los años 2002 y 2003, aunque ese relevamiento fue realizado bajo la modalidad de muestra, por lo que se estima que el censo que se realizará el miércoles dará un número mayor.
"Es necesario este relevamiento como la única forma de poder planificar políticas públicas que mejoren nuestra vida ya que si no sabemos cuántos somos, dónde están y qué tipo de discapacidad afrontan, no puedo proponer programas, proyectos y normativas", explicó Bianchi.
La pregunta puntual a personas con discapacidad ya había sido incluida en el censo de 2001, pero en el de este año será más abarcativa ya que posibilitará conocer, además del tipo de limitación, las características demográficas básicas, condición de migración, educativas y ocupacionales. En las provincias existe mucho desconocimiento acerca de la población discapacitada y en algunas de ellas, como Corrientes, no existen datos oficiales sobre la cantidad que viven en la provincia.
"Sólo nos guiamos por los certificados de discapacidad emitidos, que son más de 10 mil, pero estamos seguros de que la cifra real es mucho mayor", dijo, por su parte, el presidente del Consejo Provincial de Discapacidad (Coprodis) Guillermo Seguí. Bianchi destacó que la falta de precisión sobre datos estadísticos afecta en la resolución de los problemas porque "no se puede saber para qué colectivo o universo se está desarrollando un programa o una ley".

TE PUEDE INTERESAR  Nelson Cardona ahora intentará conquistar las 7 cumbres más altas del mundo

Ejemplo.
Bianchi dio como ejemplo el artículo 66 de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que establece la obligatoriedad de incluir un subtitulado oculto y un sistema de audiodescripción que beneficie a personas discapacitadas. "Ante la ausencia de datos reales no se puede saber si se justifica la inclusión de este punto en la ley o a cuántas personas discrimina la reticencia de algunos canales a aplicar esta normativa", dijo la titular de ACIS.
Las organizaciones que trabajan a favor de los derechos de los discapacitados reconocen como los principales problemas de integración, la falta de accesibilidad tanto arquitectónica como educacional y cultural y la falta de trabajo. "Tal vez lo más importante del censo, es que el Estado cumplirá con el artículo 31 de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que establece la obligatoriedad de "recopilar datos y estadísticas que permitan formular y aplicar políticas ", dijo Bianchi. La encuesta ENDI del 2003 reveló que el 7,1 de las personas que viven en la Argentina tienen algún tipo de discapacidad, mientras que el 20,6% de los hogares -uno de cada cinco- alberga al menos a una persona con discapacidad. (Télam)

TE PUEDE INTERESAR  “choking game” (juego de la asfixia) pone en riesgo a niños, adolescentes y puede causar discapacidad

Fuente: www.laarena.com.ar

  1. RODOLFO dice:

    Estamos desarrollando una herramienta para que las personas con discapacidad visual puedan trabajar en tele mercadeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir