Stephen Hawking inauguró Paralímpicos Londres 2012

Stephen Hawking en inauguración de Paralímpicos Londres 2012

El miércoles pasado se llevó a cabo la ceremonia de inicio de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, la cita fue en el Estadio Olímpico de Stratford, situada al este de la capital británica.

Stephen Hawking fue el elegido para dar inicio al fabuloso espectáculo, seguido por Big Bang deportivo. Posteriormente, la popular cantante Rihanna interpretó el conocido tema  Umbrella de Rihanna, cuando hombres con sombrillas se suspendieron por encima del centro del estadio Olímpico de Stratford desde donde se abrió un enorme paraguas, que representa la quinta esencia británica.

El grupo Aerobility que se dedica a ayudar a personas con discapacidad a convertirse en pilotos, fue el encargado de las coreografías.

La ciencia británica fue reconocida con figuras gigantes de un libro y una manzana gigante, en alusión a Isaac Newton y su teoría de la gravedad, impulsados por personas en silla de ruedas. En este homenaje a la ciencia y el pensamiento humano, se escuchó a Stephen Hawking decir: "Trata de darle sentido a lo que ves, y pregunta sobre lo que hace al universo existir. Sé curioso".

TE PUEDE INTERESAR  Sindrome de Down y educación física

Una mujer en silla de ruedas se suspende por encima del paraguas gigante representando al personaje de Miranda de la obra de teatro La Tempestad de William Shakespeare. El actor británico Ian McKellen fue quien hizo el anuncio.

Un fragmento de esta obra también fue leído en la inauguración de los Juegos Olímpicos en julio pasado, en la voz del cineasta Kenneth Branagh.

Poco después, la reina Isabel II hizo su llegada a Stratford y la bandera británica fue izada mientras un coro de gente con discapacidad auditiva cantaba el himno del país anfitrión.

La soprano Denise Leigh interpretó el tema 'Spirit in Motion', mientras el actor Deepa Shastri sirvió como intérprete para sordos.

El presidente del Comité Paralímpico Internacional, Phillip Craven, y el presidente del Comité Olímpico Británico, Sebastian Coe destacaron "el regreso del movimiento paralímpico a casa". Esto en referencia a la labor que realizó en 1948 un hospital a las afueras de Londres, que atestiguó el nacimiento del movimiento paralímpico, luego de que un médico judío que huyó de la Alemania nazi buscó cambiar las vidas de los pacientes con lesiones en la columna e inspirar nuevas esperanzas en ellos a través del deporte. Los primeros “Juegos de Stoke Mandeville” fueron organizados en ese año para coincidir con los Olímpicos de Londres, los segundos que se llevaron a cabo en Gran Bretaña.

TE PUEDE INTERESAR  Esclerosis múltiple ejercicios y actividad física

El comité organizador de Londres aseguró que serán los Juegos Paralímpicos más presenciados con un récord de 2.3 millones de boletos ya vendidos y otros más que serán puestos a la venta. Además, se espera que unos 4,000 millones de telespectadores en todo el mundo sintonicen en vivo el evento de 11 días. El Comité Paralímpico Internacional ha dicho que también transmitirá más de 780 horas de deporte en vivo en su sitio web, www.paralympic.org.

A la cita acuden 4,289 atletas paralímpicos de 165 países, la cifra más grande en la historia.

Fuente: semanariohispanico.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir