Rosario Marín, la mexicana más exitosa de EE.UU - Hijo con síndrome de down es su más grande inspiración
Rosario Marín, es tesorera del gobierno de Estados Unidos, su hijo Éric estuvo a punto de morir en el primer año de vida al menos 7 veces.
Esta es la historia de su vida
Éric es su primer hijo y nació con Síndrome de Down; el tiene ahora 25 años y la historia de él está ligada a los éxitos de la mujer cuya firma llevan muchos de los dólares que aún están en circulación en la unión americana.
Rosario Marín
En su conferencia titulada como su libro biográfico, "Líder entre dos mundos", como parte del Primer Foro Internacional Calidad y Segundo Foro Nacional Elevando la Calidad de la Fiscalización Superior en México, Rosario Marín abrió su experiencia íntima, y reconoció que su hijo fue el motor e inspiración para lograr todo a su paso.
Éric y ella
"Eric… es la fuente de inspiración más grande que he tenido. Si él no hubiera nacido, yo no estuviera ahorita aquí. Pero pienso, en esos momentos, al principio, cuando te dan un diagnóstico y un pronóstico, en una oscuridad horrible que no sabes a dónde te va a llevar…"
"¿Por qué a mí?, te preguntas. Yo he sido una buena mujer… Jamás me hubiera imaginado en esos momentos tan difíciles, si alguien me hubiera dicho: evita estar sufriendo… No te preocupes, porque cuando Éric tenga seis años, tú vas a ir a Sacramento y vas a cambiar las leyes en pro de las personas con discapacidad…"
"Si en esos momentos tan oscuros alguien me hubiera dicho, no llores, porque cuando Éric tenga ocho años, vas a ser concejal… cuando Éric tenga 10 años te van a dar un premio en las Naciones Unidas, por todo el trabajo en pro de las personas como él… Imagínense si alguien me hubiera dicho eso, jamás lo hubiera creído…"
"Mira, cuando el tenga 15 años, él va a estar ahí a tu lado cuando presentes tu firma en Washington, porque tú vas a ser la tesorera de Estados Unidos… O cuando él tenga 18 años, la primera vez que pueda votar, va a votar para que seas la primera latina en California, para ir en busca del Senado federal… Y cuando él tenga 21, él va a estar ahí, cuando el gobernador te nombre a su gabinete, vas a ayudar a gobernar a todo el estado de california… Jamás lo hubiera creído, pero así fue".
El gobierno como empresa
Efectivamente, esta mujer, que a los 14 años dejó México para ir a Estados Unidos con su padre, un intendente y su madre, una costurera, ha sido tal vez la mexicana con más éxitos en la vida pública de Estados Unidos.
En conferencia en el Complejo Cultural Universitario (CCU), Rosario se abrió de capa este viernes al contar su historia, ante un auditorio pletórico y atento, con la mirada fija en esta mujer, que también expuso la necesidad de hacer un servicio público de calidad, como si se tratara de una empresa privada, con políticos-empresarios, políticos profesionales.
Se trata, dijo, de que el servidor público vea a los ciudadanos como sus clientes, porque son ellos quienes pagan sus sueldos.
Nunca, advirtió, deben ser vistos como una molestia, porque sin ellos, sin su dinero, sin sus impuestos, el servidor público no tendría trabajo.
La sencillez
Luego de su ponencia, Rosario Marín firmó algunos libros, hojas, cuadernos y hasta dólares, a los cientos de admiradores que buscaban su cercanía para platicar, para sacarse una foto.
Nunca dejó atrás a nadie, porque como expone su texto, "trata a todos como quieras ser tratado" y "haz siempre lo correcto".
La mujer que fue la tesorera 41 de Estados Unidos, la única que ha nacido fuera de las fronteras de ese país, que firmó entre el 16 de agosto de 2001 al 30 de junio de 2003 los dólares nuevos que se imprimieron, mostró absoluta sencillez.
Rosario dio una charla encantadora este viernes a los poblanos y una gran lección de humildad a los políticos petulantes de nuestro país.
Fuente: www.e-consulta.com
Deja una respuesta