Jara y Néstor - Nueva serie animada cuya protagonista es una niña en silla de ruedas
España.- Jara es el nombre de la protagonista de esta serie animada, es una linda niña con una discapacidad motora que se moviliza en una silla de ruedas ecológica.
A pesar de este pequeño detalle Jara es una niña muy alegre y entusiasta, su silla de ruedas lejos de ser un inconveniente es su mejor aliada para superar los obstáculos que se le puedan presentar.
Tiene 6 años y se desplaza como un rayo sobre su colorida silla de ruedas, es la líder del grupo y tiene un corazón lleno de felicidad, sus amigos son Nestor, Gala y Qui.
Es muy impulsiva y le gusta el deporte, pero su gran pasión es el cine y le gustaría ser directora de películas de acción. Le encanta estar siempre con sus amigos con los cuales participa en competiciones que ella organiza
Su amigo Néstor quien la quiere mucho siempre esta dispuesto a seguirla en sus mas alocadas aventuras, aunque el siempre esta analizando los peligros y asegurando el terreno. Es evidente que Jara también lo quiere mucho y trata de protegerlo y apoyarlo en sus locos inventos.
Ella y Néstor son ecologistas de vocación, y junto a su amiga Gala
la tortuga participan de la limpieza y recogida de residuos. Pues Jara tiene un gran respeto por el medio natural.
El creador de Jara&Néstor es Pedro Ocaña, gerente de Teapot Estudios, una empresa de Córdoba dedicada a la producción 3D, que pretende, con este ambicioso proyecto, fomentar valores sociales que no se reflejan normalmente en el mercado actual de dibujos animados.
Carlos Varela, ganador de dos premios Goya, ha desarrollado el guión y los stories del episodio piloto mientras que Emilio Alquezar, compositor de la BSO de El Cubo Mágico o El Ratoncito Pérez 2, se ha encargado de la música. En el proceso de animación, este proyecto ha contado con la colaboración de personas que han intervenido en la elaboración de la película de animación Planet 51.
Jara&Néstor ha tenido muy buena acogida en festivales como Cannes 2009, el festival internacional de Animacor, y el festival de Miami, en el que despertó el interés de varios distribuidores e, incluso, de una cadena juguetera de Estados Unidos, interesados en adquirir los derechos de emisión y del merchandising de la serie. Estas características han propiciado que Canal Sur Televisión se haya interesado por el proyecto, y ya ha comprado los derechos de emisión de la primera temporada de la serie. Se trata de una serie cuyo capítulo piloto está realizado en español e inglés por su vocación exportadora. También cuenta con el apoyo de la Administración Autonómica.
Fuente: http://www.cocemfe.es
Reportaje y entrevista a Pedro Ocaña, gerente de Teapot Estudios
Video promocional de la serie
Deja una respuesta