Helix3D es la primera prótesis de cadera hidráulica del mundo, combina la funcionalidad y un diseño, que puede utilizado por personas que sufrieron amputaciones así como aquellos que usan prótesis
La Helix3D por su diseño tridimensional. permite un movimiento espacial de la cadera para compensar la rotación de la pelvis, su innovador sistema hidráulico brinda seguridad funcional al usuario.
Helix3D establece un nuevo estándar de protetización
- El sistema establece un nuevo estándar para la protetización de personas con desarticulación de cadera y hemipelvectomía mediante un considerable aumento de la seguridad, la dinámica y el confort.
- La estructura de articulación patentada de varios ejes consigue un movimiento tridimensional de la cadera para compensar la rotación pélvica y favorece un aspecto natural y simétrico de la marcha.
- posibilita un acortamiento de la pierna en la fase de impulsión con el objetivo de reducir el riesgo de caídas, aumentando con ello la seguridad funcional.
- Garantiza unas propiedades óptimas para una buena posición y reduce al mínimo la posición inclinada de la pelvis.
- Posibilita un mayor ángulo de flexión para facilitar las situaciones cotidianas como ponerse los zapatos o montarse en un vehículo.
En esta fotografia vemos a la Hleix 3d complementada con la pròtesis de rodilla C-leg
La moderna combinación de resorte y sistema hidráulico
- Sirve de ayuda al comienzo de la fase de impulsión del usuario de la prótesis mediante resortes integrados de tracción.
- La energía acumulada en la fase de apoyo se emplea para compensar la ausencia de musculatura de la cadera en el comienzo de la fase de impulsión y reducir el esfuerzo necesario al caminar.
- Controla el movimiento tridimensional durante todo el ciclo de la marcha.
- Posibilita un apoyo del pie controlado y amortiguado en la fase de apoyo con una notable reducción de la hiperlordosis, así como una extensión armónica de la articulación de cadera.
- Se hace posible una flexión plantar controlada y regular sobre la prótesis bajo una carga completa.
- Permite el ajuste individual de la longitud del paso y el control de los movimientos oscilantes en la fase de impulsión.
Fuente: www.ottobock.com