Fisioterapia en la paralisis cerebral

Fisioterapia en la parálisis cerebral. El siguiente trabajo se ha elaborado para dar a conocer la parálisis cerebral enfocándose en su evaluación y rehabilitación fisioterapéutica.

La parálisis cerebral es un grupo de trastornos del desarrollo psicomotor, que puede comprometer el movimiento, el aprendizaje, la audición, la visión y el pensamiento.

La parálisis cerebral se produce debido a lesiones y anomalías del cerebro, por lo general estos problemas aparecen a medida que el bebé crece en el útero, la parálisis cerebral también se puede presentar en cualquier momento durante los primeros dos años de vida, cuando el cerebro aún está en desarrollo.

TE PUEDE INTERESAR  Ataque cerebral guia de rehabilitacion

Fisioterapia en la paralisis cerebral

En algunos casos de parálisis cerebral, partes del cerebro se lesionan por causa de niveles bajos de oxígeno, (a esto se le conoce como hipoxia) en el área, pero no se conoce las razones por qué ocurre esto.

Los bebés prematuros tienen porcentaje ligeramente  más alto de padecer parálisis cerebral, la cual puede ocurrir también a comienzos del periodo de lactancia.

TE PUEDE INTERESAR  Azheimer y Su Carga Social

Aunque no existe una cura para la parálisis cerebral, el tratamiento está enfocado en ayudar a la persona a ser más independiente posible.

Las personas con parálisis cerebral pueden requerir de fisioterapia, terapia ocupacional, ayuda ortopédica u otros tratamientos para ayudar con las actividades y el cuidado diarios.

En el presente documento encontrarán información sobre la fisioterapia en la parálisis cerebral y lo puedes adquirir gratis en el enlace al final del post.

Archivo gratis: Fisioterapia en la parálisis cerebral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir