Esclerosis Múltiple podría detectarse con análisis de ojo

Un análisis del ojo detecta la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple podría detectarse de forma sencilla, rápida y se podría  monitorear con una prueba de ojo,  la llamada Tomografía de Coherencia Óptica (TCO) es un escaner con el que se mide el grosor del de la retina del ojo, este análisis se realiza en solo unos pocos minutos en cada ojo y se puede realizar en  una clínica médica.

Esclerosis Múltiple podría detectarse con análisis de ojo
Esclerosis Múltiple podría detectarse con análisis de ojo

Los detalles de este ensayo aparecen en la revista Neurology y participaron 164 personas que padecen de Esclerosis Múltiple. El estudio realizado demuestra que quienes presentaban un adelgazamiento de la retina tenían una forma más prematura y de Esclerosis Múltiple.

Los investigadores de la Escuela de Medicina Johns Hopkins en Estados Unidos y encargados de este estudio, afirman que ahora se deberán realizar ensayos clínicos más amplios con un seguimiento más largo para juzgar si el análisis puede ser útil en la práctica clínica.

TE PUEDE INTERESAR  Enfermedad de Huntington - Trastorno de orígen genético altamente discapacitante

La investigación siguió la progresión de la enfermedad de los participantes por un periodo de dos años.

La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta los nervios del cerebro y la médula espinal causando problemas de movimiento muscular, equilibrio y visión.

La EM provoca que la capa protectora que rodea a las neuronas, llamada mielina, se vea atacada y esto a su vez deja a los nervios vulnerables a daños.

Hay varios tipos de EM. La mayoría de los pacientes tienen la forma remitente-recurrente, en la cual los síntomas se presentan y desaparecen durante varios días, semanas o meses.

A menudo después de una década, la mitad de los pacientes con este tipo de EM desarrollarán la forma progresiva secundaria de la enfermedad en la que los síntomas gradualmente empeoran. Y tienen muy pocos o ningún período de remisión.

Otro tipo de esclerosis múltiple es la progresiva primaria, en la cual los síntomas empeoran desde el inicio del trastorno.

TE PUEDE INTERESAR  Esclerosis Múltiple pacientes y familiares viviendo con la enfermedad

No hay cura para la EM pero existen tratamientos que pueden ayudan a retrasar su progresión.

Para los médicos, sin embargo, puede ser difícil monitorear la EM porque tiene un curso muy variado y puede ser impredecible.

Los escáneres cerebrales pueden revelar la inflamación y cicatrización, pero no es claro qué tan pronto ocurren estos cambios en la enfermedad y si pueden reflejar con precisión el daño causado.

Fuente: mallorcadiario.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir