Cine y discapacidad Mi pie izquierdo

Películas sobre discapacidad Mi pie izquierdo: Sinopsis

Mi pie izquierdo es una excelente película basada en una historia verdadera, la de Christy Brown. Christy nació con parálisis cerebral irreversible en el año de 1932. Solo controla una parte de su cuerpo: su pie izquierdo. Pero a fuerza de tesón y el apoyo de su corajuda madre, logra relacionarse con los demás.

Esta película ilustra muy bien el ambiente en donde se desenvolvió Christy Brown durante su infancia, en el seno de una familia católica de un barrio de Dublin. Podemos ver las dificultades economicas que atraviesan y el hacinamiento en la casa, así como las pequeñas y grandes discusiones, los problemas entre los hijos y mucho más.

Para dar más sensación de la pobreza de la familia, se utilizan mucho los claroscuros, de manera que se iluminan los rostros y se oscurece la habitación. Esto crea problemas para su proyección en vídeo en pantalla grande.

Aunque el guión es bastante fiel al relato, Sheridan oculta injustamente uno de los elementos más interesantes de la vida de Cristy, tal y como aparece en su autobiografía: la influencia decisiva que tuvo la fe católica en su afán de superación, sobre todo a partir de una viaje que realizó a Lourdes. Por el contrario, el film nos lo muestra bastante escéptico. Aunque el director no oculta sus raíces católicas, en algunas de sus películas suele presentar a algún sacerdote rígido y legalista, que es una forma de realizar una velada crítica.

TE PUEDE INTERESAR  Cine y discapacidad Winter El Delfín sin cola

El guión es sólido; el ritmo narrativo, adecuado, y la puesta en escena correcta, a pesar del bajo presupuesto. Pero donde realmente supera el film la calificación de notable es en el capítulo interpretativo. La meritoria actuación de Daniel Day Lewis -Una habitación con vistas, El último mohicano, En el nombre del Padre, La edad de la inocencia- es difícil de olvidar. Como ha señalado un crítico, "en la pantalla no hay un actor que interpreta a un minusválido; hay un auténtico paralítico mental". Lo dicho de Lewis es igualmente aplicable a Huhg O`Connor, el joven actor que da vida a Christy de pequeño. Por su parte, Brenda Fricker se muestra deslumbrante en su papel de madre. Las escenas en las que aparecen ella y Lewis tienen, gracias a sus interpretaciones, una enorme fuerza dramática.

TE PUEDE INTERESAR  Lee Ridley comediante mudo que usa ipad para sus rutinas

Lewis y Brenda Fricker recibieron el Oscar a los mejores actores de 1990. Además, fue nominada a otros 3 Oscars, que no recibió: mejor película, director y guión adaptado.
Juan Jesús de Cózar

Fuente: solidaridad.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir