Acuerdo sobre discapacidad se firmó entre Bogotá y Quito

Bogotá y Quito firmaron el lunes 13 un convenio de cooperación sobre discapacidad

Gustavo Petro, alcalde de la ciudad de Bogotá, con la Vicepresidencia de Ecuador, firmaron un acuerdo de cooperación sobre discapacidad que enviará tres equipos de expuestos a esa ciudad para informar sobre el programa Manuela Espejo, como se sabe este programa ha brindado ayuda a muchas personas con discapacidad en Ecuador.

En la ceremonia de suscripción, Armando Cazar, secretario general de la Vicepresidencia de Ecuador, señaló que gracias a un estudio realizado por el programa Manuela Espejo, se ha determinado que en Ecuador existen 294.000 personas con algún tipo de discapacidad y elaboraron políticas públicas de apoyo.

TE PUEDE INTERESAR  Oscar Pistorius el corredor paralímpico detenido por homicidio de su novia

Petro se lamentó de que gran parte de las ciudades no estén hechas para acoger a gente discapacitada y que hayan sido más bien las personas con alguna deficiencia las que hayan tenido que acoplarse a las urbes.

Por ello aseguró que quiere hacer una "Bogotá humana" que acoja a los discapacitados quienes, aseguró, son "sujetos de derechos", entre ellos, a la salud.

Una forma de pasar de los discursos a la práctica, dijo el alcalde, se plasma en la firma de convenios como el suscrito hoy en el Centro de Atención Integral Manuela Espejo (Caime).

TE PUEDE INTERESAR  Para conservar sus puestos, personas con discapacidad deberán someterse a evaluación

Las tres brigadas que llegarán a Bogotá transmitirán los conocimientos y las experiencias sobre discapacidades en Ecuador para ejecutar proyectos de prevención, atención y rehabilitación de las personas con discapacidad.

En agosto de 2011, los vicepresidentes de Ecuador y Colombia, Lenín Moreno y Angelino Garzón, respectivamente, iniciaron el proceso con la firma de un primer Convenio para replicar en Colombia el programa llevado a cabo en Ecuador desde 2009.

Desde entonces Ecuador ha entregado ya 300.000 ayudas técnicas para personas con discapacidad, dijo Cazar.

Fuente: elcolombiano.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir